El lavaojos de emergencia, también conocido como ducha ocular o lavador de ojos, es un instrumento que se utiliza para proteger los ojos después de un accidente en el que se haya podido introducir algún material contaminado o cualquier otra sustancia perjudicial.
Puede ser en forma de fuente o estar integrado en una ducha de emergencia, aunque también los hay portátiles, como luego veremos, y normalmente se utiliza en laboratorios donde se trabaja con productos químicos.
Índice de contenidos
Comprar lavaojos
A pesar de que existe algún punto de venta de estos instrumentos, puede resultar difícil encontrar uno cerca del punto de trabajo. En esos casos, comprarlo por internet en una de las mejores opciones debido a la facilidad de compra y la comodidad de entrega.
Los productos del siguiente catálogo son vendidos por Amazon, la mejor tienda en relación calidad precio que existe hoy en día. Para conocer las características de cada uno de ellos, haz clic sobre la imagen:
¿Cómo es una ducha lavaojos?
Como hemos mencionado ya, estos instrumentos pueden ser de tres tipos o maneras:
- Fuente lavaojos: como su propio nombre indica, consiste en una fuente de la que salen dos irrigadores de agua que apuntan hacia los dos ojos.
Ducha de emergencia con lavaojos: se trata de una ducha que sirve para descontaminar el cuerpo entero ante cualquier accidente que lleva integrada una fuente lavaojos.
- Lavaojos portátil: es una botella que se puede transportar fácilmente y viene con la boca preparada para amoldarse al ojo y verter el líquido directamente sobre él.
Las fuentes tienen dos rociadores, también llamados boquillas, con una separación entre ellas de unos 15 o 20 centímetros que arrojan agua a baja presión para poder eliminar los productos que hayan podido entrar en los ojos.
Dependiendo del modelo, se puede poner en marcha mediante un accionador de mano o de pie.
La estación lavaojos se suele colocar a una distancia que no exceda los 10 segundos desde el puesto de trabajo del profesional que manipula sustancias que conllevan cierto riesgo, para que pueda llegar hacia él nada más producirse un posible accidente.
Para las duchas oculares se utiliza un líquido especial llamado líquido lavaojos, el cual suele ser una solución salina.
Como usar un lavaojos para una ducha ocular
En el caso de producirse un accidente en el que entre en el ojo alguna sustancia peligroso, lo primero que hay que tener en cuenta es que no se debe frotar el ojo para evitar que la sustancia se expanda y se agrave el problema.
Inmediatamente hay que acudir al lavaojos, que como hemos mencionado, tiene que estar a una corta distancia desde el puesto de trabajo.
En el caso de que la persona que ha sufrido el accidente utilice gafas o lentillas, se las tiene que quitar antes de proceder con la ducha ocular. De lo contrario se podría conseguir el efecto contrario y contaminar aún más los ojos.
Si se dispone de una fuente o una ducha de emergencia, deberá colocar los ojos en los dos rociadores y accionarla para que empiece a salir un abundante chorro de agua.
Si se dispone de un lavaojos portátil, ha de inclinar la cabeza y colocar la boca de la botella sobre los ojos.
Durante la ducha ocular hay que tener los ojos bien abiertos, y se deben lavar los dos, aunque el accidente se haya producido solo en uno de ellos. La irrigación debe durar al menos 15 minutos.
Para evitar lesiones en el globo ocular, la presión del agua no debe de ser muy alta.
Al mismo tiempo que la persona afectada está realizando la ducha ocular, otra persona del equipo ha de llamar al servicio de emergencias para que puedan examinar el ojo en detalle y descartar posibles daños producidos.
Una vez finalizada la ducha ocular, se recomienda cubrir los ojos con una gasa y visitar al médico lo antes posible.
En el siguiente vídeo puedes ver una explicación animada sobre cómo utilizar correctamente estos instrumentos, ya sea en fuente o en ducha de emergencia:
En el siguiente vídeo puedes ver cómo utilizar una botella lavaojos portátil de dos maneras: con la cabeza inclinada hacia arriba y la botella apuntando hacia abajo, y con la cabeza inclinada hacia abajo y la botella apuntando hacia arriba, teniendo que hacer presión con las manos para que salga el líquido:
Precio de un lavaojos de emergencia
El precio de un lavaojos depende principalmente del tipo que sea. No es lo mismo uno portátil que una fuente o ducha.
Evidentemente, los portátiles, al ser una botella con líquido, son mucho más baratos que los otros, y su precio puede oscilar entre los 10 y los 50 euros.
En cambio, un lavaojos industrial, ya sea fuente o ducha de emergencia, puede tener un precio de a partir de 300 euros, y puede llegar a superar los 3000 euros en modelos anticongelantes o autónomos.