Las sillas de ruedas son una ayuda técnica para personas discapacitadas, con problemas de locomoción o movilidad reducida, que consiste en una silla con cuatro ruedas (aunque también las hay con tres) que facilita su movilidad.
En esta página te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ellas y te ayudamos a elegir la más adecuada según las necesidades del paciente.
Índice de contenidos
Comprar sillas de ruedas
Si necesitas comprar una silla de ruedas, sea del tipo que sea, pero no quieres desplazarte hacia un punto de venta, te mostramos algunas de las mejores opciones para comprar por internet en los siguientes enlaces:
Para ayudarte con la compra de la silla de ruedas ideal, te dejamos con este vídeo realizado por el Centro de Humanización de la Salud, en el cual comentan todos los detalles a tener en cuenta:
Tipos de sillas de ruedas
Podemos diferenciar entre dos tipos principales de sillas de ruedas: las manuales y las eléctricas. A continuación os contamos brevemente en qué consisten, pero podéis ampliar la información entrando en el enlace de cada uno de los tipos a los que hacemos mención.
Sillas de ruedas manuales
Estas son las clásicas sillas en las que el propio ocupante se encarga de girar las ruedas traseras empujando con las manos los aros metálicos que se encuentran junto a ellas.
Dentro de este tipo, encontramos dos subtipos:
- Sillas de ruedas plegables: son sillas que están fabricadas de manera que se puedan plegar fácilmente, con el objetivo de que ocupen el menor espacio posible a la hora de guardarlas o transportarlas en maleteros u otros compartimentos.
- Sillas de ruedas fijas o rígidas: a diferencia de las anteriores, no cuentan con ningún sistema de plegado, por lo que hay que tener en cuenta su tamaño y el uso que se le va a dar.
Cada uno de estos tipos pueden estar fabricados en diversos materiales. En los últimos años han predominado materiales ultraligeros como el aluminio, el titanio, el carbono y el kevlar, con el objetivo de que pesen lo mínimo posible y que su portador pueda manipularla para guardarla. Pero siguen existiendo modelos hechos con acero, que es el material más resistente y robusto.
Sillas de ruedas eléctricas
Estas sillas están dotadas de motores que funcionan a través de dos baterías acopladas. El ocupante controla el movimiento de la silla mediante un control en forma de joystick, que va acompañado de unos botones para controlar algunos aspectos como la velocidad, la posición del respaldo y de la silla, entre otras cosas.
Estos controles están normalmente en uno de los reposabrazos, pero hay otros modelos para personas minusválidas que no tienen movilidad en los brazos, en los que los controles se ubican en una zona estratégica para que el usuario pueda manejarlos con la boca.
¿Cuánto pesa una silla de ruedas?
El peso depende principalmente del material con el que esté construida la silla. Las más pesadas son las eléctricas, ya que al peso de la silla hay que sumarle el peso de las baterías y todo el sistema eléctrico. Estos modelos pueden llegar a pesar unos 50 Kg, aunque hay algunos modelos más ligeros.
Después de estas, las siguientes más pesadas son las sillas fabricadas con acero, ya que pueden llegar a pesar alrededor de 20 Kg o un poco menos.
Las sillas más ligeras, como comentábamos antes, son las fabricadas con estructura de aluminio, que los modelos más ligeros pueden pesar unos 10 Kg.
Medidas de una silla de ruedas
Al igual que con el peso, existen varias medidas según las necesidades o la constitución de la persona que la va a utilizar.
Por un lado, hay sillas de ruedas estrechas que son ideales para personas de constitución delgada o que tienen poco peso, cuya anchura ronda los 40 cm. El peso ideal para utilizar estas sillas es no superior de unos 65-70 kg.
Para las personas que tienen un peso de entre unos 70 y 75 kg, hay unos modelos que tienen una anchura un poco más grande que las anteriores, de unos 42 cm aproximadamente.
Finalmente, las personas con más peso tienen que optar por adquirir modelos cuya anchura sea de 45 cm o más.
¿Rueda grande o rueda pequeña?
Se pueden diferenciar dos tipos de sillas por el tamaño de sus ruedas traseras. Las sillas que tienen las ruedas traseras más grandes son para las personas que pueden auto propulsarse con sus manos.
Se colocan en la parte trasera para otorgar mayor flexibilidad a la silla, de manera que se pueda circular cerca del mobiliario, lavabos, duchas, etc.
Estas ruedas tienen acoplados unos aros de metal para que el ocupante pueda empujarlos con las manos y se muevan las ruedas con ello. También existen modelos con doble aro en una misma rueda, para personas que sólo pueden utilizar una mano.
En el otro lado se encuentran las sillas con las ruedas traseras pequeñas, que están pensadas para las personas que no pueden ayudarse de sus manos para hacerlas mover.
Sillas de ruedas para niños, adultos y ancianos
Por desgracia, hay discapacitados de todos los rangos de edades, por lo que tenga la edad que tenga la persona que la necesite, siempre habrá sillas ortopédicas que se adapten a su tamaño y edad. Las sillas ortopédicas para niños son más pequeñas que el resto de modelos para adultos, y por consiguiente, su peso y tamaño suele ser también menor.
Las sillas para adultos y para ancianos tienen prácticamente las mismas características. Para comprar la silla adecuada hay que tener en cuenta todo lo visto anteriormente: material de construcción, medidas, tamaño de las ruedas, etc.
Precios de una silla
Si quieres conocer cuánto cuesta una silla de ruedas, debes saber que hay diferentes precios dependiendo de todo lo visto anteriormente, así como del modelo, funciones, etc.
Las sillas más básicas pueden tener un precio más barato que ronde los 100 euros, y de ahí en adelante cada vez van teniendo mejores prestaciones y mayor robustez.
Hay un gran número de modelos con un rango de precios de entre 100 y 200 euros, que pueden ser útiles para la mayoría de personas con problemas, pero también las hay que superan ese precio.
Las sillas más caras son las eléctricas, ya que su precio supera en la mayoría de ocasiones los 1000 euros, e incluso hay modelos que superan los 5000 euros. Como siempre, hay un amplio rango de precios entre los modelos más básicos y los más completos.