El aspirador de secreciones, también llamado aspirador quirúrgico, es un instrumento que se utiliza para succionar las secreciones del paciente cuando no puede expectorarlas por él mismo, con el objetivo de mantener las vías aéreas limpias.
Se puede utilizar a nivel orotraqueal y nasotraqueal, pero también se puede usar en pacientes con vía aérea artificial mediante espiración traqueal.
También se les suele conocer como aspirador de flemas o de gleras.
Índice de contenidos
Comparativa aspiradores de secreciones
Comprar aspirador de secreciones eléctrico
Si buscas un punto de venta de aspiradores de secreciones, a continuación encontrarás un catálogo con una gran variedad de estos instrumentos médicos, que podrás comprar directamente a los fabricantes en Amazon:
¿Para qué sirve la aspiración de secreciones?
Existen patologías que impiden al paciente eliminar mediante la expectoración o la tos las secreciones que se acumulan en la vía aérea, concretamente en la faringe, tráquea o bronquios. Esto provoca que las secreciones se acumulen en la zona dificultando la respiración.
Para poder eliminarlas se utilizan los aspiradores quirúrgicos, que se encargan de succionar artificialmente las secreciones retenidas, consiguiendo mantener la permeabilidad de la vía aérea y evitar enfermedades como la neumonía, que es causada por su acumulación.
Por lo tanto, en estos casos resulta imprescindible contar con un equipo de aspiración de secreciones.
En muchas ocasiones, utilizar un aspirador de secreciones portátil en casa puede evitar el ingreso hospitalario provocado por un exceso de acumulación de éstas, mejorando notablemente la calidad de vida de la persona que padecen problemas respiratorios y otorrinolaringológicos.
VER ASPIRADORES DE SECRECIONES
Partes de un aspirador de secreciones
Un aspirador quirúrgico está formado por varias partes. Para empezar, tienen dos tubos, uno que se acopla al catéter de succión y otro más corto que va conectado con la bomba del aspirador. El catéter de succión tiene un pequeño orificio con el cual se puede controlar la succión colocando el dedo encima suyo.
También tienen una botella que sirve como recipiente para almacenar las mucosidades y resto de secreciones del paciente. Entre esta botella y el tubo succionador es normal encontrar un filtro bacteriológico.
Por último, suelen tener manómetro que indica la presión, junto con un regulador para controlarla.
En la siguiente imagen puedes ver una fotografía de un succionador médico y sus principales partes:
VER ASPIRADORES DE SECRECIONES
Cómo funciona un aspirador quirúrgico
La máquina para aspirar secreciones, al igual que las aspiradoras convencionales, crea una presión negativa conocida como succión. La succión se realiza con los tubos flexibles que van conectados a un recipiente, que es donde van a parar las secreciones.
Con el regulador se puede ajustar el nivel de succión. Hay unos rangos recomendados según la edad del paciente (bebés, niños o adultos) que son convenientes seguir.
En el siguiente vídeo realizado por Novacare Medical puedes ver en detalle cómo se monta y desmonta un succionador de secreciones portátil:
El método a seguir para la aspiraciónvaría en función de si se va a realizar vía oral, o en cambio se va a realizar una aspiración de secreciones por traqueostomía.
VER ASPIRADORES DE SECRECIONES
Cómo aspirar secreciones vía oral con un aspirador quirúrgico
Se introduce el catéter en la boca del paciente evitando obstruir el orificio de ventilación, y se va adentrando poco a poco hasta el fondo. Una vez se ha llegado al lugar donde se alojan las secreciones, se succiona intermitentemente poniendo y levantando el pulgar sobre el orificio del catéter, sin llegar a superar los 15 segundos succionando.
Una vez finalizada la operación, hay que vaciar la botella de almacenamiento tirando su contenido por el retrete, y acto seguido limpiarla con jabón, aclarándola con agua caliente para evitar una contaminación bacteriana del equipo.
Aspiración de secreciones por traqueostomía con un aspirador quirúrgico
La técnica de aspiración de secreciones por traqueostomía es similar a la anterior, aunque en este caso hay que extremar las precauciones para no infectar los pulmones ni la traqueostomía del paciente. Por eso debe hacerse siempre con unos guantes de exploración desechables.
Antes de utilizar el aspirador de secreciones hay que conectar el paciente a un resucitador manual y ventilar en varias ocasiones. En el caso de que la mucosidad del paciente sea espesa, hay que introducir un poco de solución salina con las inhalaciones para provocarle tos.
Cuando se produzca la tos, hay que aspirar rápidamente para limpiar las vías aéreas y detener la tos. Después, hay que volver a conectarle al resucitador manual y ventilar durante unos segundos.
Con un catéter limpio en el tubo de aspiración, hay que volver a desconectarle del resucitador e introducir lentamente el catéter en la tráquea, y aspirar durante no más de 15 segundos mientras se retira el catéter.
Una vez fuera, se conecta de nuevo el paciente al resucitador y se ventila durante unos 30 segundos. Este proceso hay que repetirlo tantas ocasiones como sean necesaria hasta que las vías aéreas queden completamente limpias. Llegados a ese punto, hay que realizar algunas respiraciones profundas con el resucitador manual.
Al finalizar la operación, es necesario lavar con jabón el catéter y la botella, aclarándolos con agua caliente.
Aspirador de flemas para ancianos
La acumulación de secreciones se da especialmente en personas ancianas a causa de problemas para toser, expectorar o tragar normalmente, por lo que es necesario utilizar un succionador de flemas para poder limpiar la zona y que respiren con normalidad.
En el catálogo superior encontrarás aspiradores de secreciones portátiles que se pueden utilizar cómodamente en su propio domicilio para evitar desplazamientos al ambulatorio u hospital.
VER ASPIRADORES DE SECRECIONES
Precios
El precio de un aspirador quirúrgico portátil varía en función de su potencia, calidad y marca. Los más sencillos pueden valer unos 100 euros o más, mientras que los más avanzados tienen un precio que supera los 1000 euros.
Estos últimos se suelen utilizar en hospitales y otros centros médicos. Si necesitas una máquina para aspirar secreciones en tu domicilio, no necesitarás gastar tanto dinero, pero siempre será mejor consultar con un profesional qué modelo te conviene más.