El espirómetro es un instrumento médico que sirve para conocer el estado en el que se encuentran los pulmones, principalmente cuál es su capacidad en el momento de hacer la prueba, llamada espirometría.
Se utiliza normalmente para diagnosticar afecciones como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, alguna enfermedad pulmonar restrictiva u otros trastornos que afectan la función pulmonar.
Índice de contenidos
Comprar espirómetro portátil
Hay varios lugares que se dedican a la venta de espirómetros, entre otras cosas, pero nuestra recomendación es realizar la compra en Amazon, por sus buenos precios y su rápida entrega.
A continuación te dejamos con un catálogo de espirómetros portátiles para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Si necesitas algo profesional y portátil, te recomendamos echar un ojo a los espirómetros Spirobank G y II.
¿Para qué sirve el espirómetro?
Como adelantábamos al principio del artículo, este instrumento se utiliza en una prueba llamada espirometría, que consiste en la medición de la capacidad pulmonar para determinar el estado de los pulmones.
Una de las causas más importantes para realizar una espirometría es para diagnosticar y controlar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La EPOC causa el estrechamiento de los bronquios (o de las vías respiratorias), lo que provoca al paciente dificultad para respirar. Cuanto mayor sea el estrechamiento, más difícil resulta la respiración.
La espirometría es una prueba que mide exactamente cuánto se han estrechado los bronquios.
El espirómetro también es el instrumento más utilizado para el asma. Es una manera simple, rápida e indolora de revisar los pulmones y las vías respiratorias.
¿Cómo funciona un espirómetro?
El espirómetro mide la velocidad a la que los pulmones pueden llenarse y vaciarse de aire, dando una indicación de cómo de bien o mal están funcionando, así como la capacidad pulmonar.
La medición típica del espirómetro se denomina «volumen espiratorio forzado en un segundo», comúnmente denominado FEV1. El espiratorio se refiere a la exhalación.
Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, el espirómetro también registra la cantidad total de la exhalación en una medida llamada «capacidad vital forzada», o FVC.
El funcionamiento de la espirometría es simple. El paciente simplemente respira profundamente y exhala dentro de un tubo conectado al espirómetro.
La puntuación del FEV1 y del FVC es más baja si las vías respiratorias del paciente están inflamadas o constreñidas debido al asma, al EPOC, o a cualquier otra de las enfermedades pulmonares existentes.
Esto le permite a su médico tomar decisiones acerca de su condición pulmonar y planear el mejor tratamiento para él.
En el siguiente vídeo realizado por SEPAR Respira puedes ver un ejemplo de una espirometría real realizada a un paciente, junto con la explicación completa de la profesional que la lleva a cabo:
Tipos de espirómetros
Existen dos tipos de espirómetros:
- Los que registran la cantidad de aire exhalado o inhalado dentro de un tiempo determinado (volumen).
- Los que miden cómo de rápido el aire entra o sale como el volumen de aire inhalado o exhalado aumenta (flujo).
Ambos tipos se utilizan en la detección de enfermedades pulmonares.
Asimismo, se pueden diferenciar varios tipos de espirómetros en función de su tamaño o uso:
- Los espirómetros de mano tienen el tamaño de un bolsillo. A menudo tienen una pequeña pantalla gráfica en tiempo real y proporcionan informes y/o sincronizan los datos con un ordenador. Funcionan con pilas y almacenan datos de manera que se puede utilizar dentro o fuera de la oficina.
- Los espirómetros de sobremesa suelen tener una pantalla e impresora incorporadas y producen un informe de los resultados en papel térmico. A menudo también envían datos a un ordenador para que los informes electrónicos se puedan archivar, normalmente en formato PDF. Suelen utilizarse en hospitales y centros médicos profesionales.
- Los espirómetros para PC, que convierten cualquier ordenador de sobremesa o portátil en un espirómetro cuando se ejecuta un software específico que se suministra con el dispositivo. Spirotrac es el software de espirometría más utilizado y también es capaz de realizar muchos otros tipos de exámenes médicos.
- Los espirómetros de desplazamiento de volumen son simples y rápidos de usar y son altamente precisos. Aunque fueron diseñados en la década de 1960 como espirómetros de oficina, el hecho de que necesiten contener 8 litros de aire, los hace más grandes que los espirómetros de detección de flujo, por lo que rara vez se encuentran hoy en día en la atención primaria. Éstos son útiles para el entrenamiento y se utilizan en laboratorios de función pulmonar.
Espirómetro de incentivo (de bolas)
El espirómetro de incentivo, también conocido como espirómetro de bolas o inspirómetro incentivo, se utiliza más comúnmente después de una cirugía, aunque también pueden ser utilizados por personas con un mayor riesgo de problemas respiratorios, incluidos aquellos individuos que tienen alguna enfermedad pulmonar o que son fumadores.
El espirómetro de incentivo (IS, por sus siglas en inglés) es un dispositivo que mide qué tan profundo puede inhalar (respirar) una persona. Éste le ayuda a respirar lenta y profundamente para expandirse y llenar sus pulmones con aire. Va muy bien para prevenir enfermedades pulmonares, como la neumonía. El espirómetro de bolas consiste en un tubo de respiración, una cámara de aire y una pantalla. El tubo de aire está conectado a la cámara de aire y a una boquilla en el extremo. El indicador se encuentra en el interior del dispositivo.
En el siguiente vídeo subido por Infermera Virtual puedes ver una explicación completa del funcionamiento de algunos de los inspirómetros de incentivo que existen, junto con una completa explicación de cómo realizar las respiraciones:
Comprar un inspirómetro de incentivo
Los espirómetros de incentivo suelen ser baratos y tener un precio asequible para todos los bolsillos. Si necesitas comprar uno, te dejamos con algunos de los mejores modelos en relación calidad – precio, ideales para utilizar en el domicilio o cualquier otro lugar debido a su facilidad de transporte.
Precios
Los precios de los espirómetros pueden ser muy variados de unos modelos a otros. Los espirómetros “caseros”, que son portátiles y se pueden utilizar tanto en el domicilio como en cualquier otro lugar, son los más baratos de todos.
El precio de estos modelos puede oscilar entre los 15 y los 30 euros, un precio barato y asequible para cualquier persona que lo necesite. Dentro de este rango de precios se encuentran también los espirómetros de incentivo.
Luego existen modelos más profesionales para uso médico que pueden tener un precio de entre 100 y 1000 euros. En ese rango hay muchos modelos con diferentes especificaciones según las necesidades de las espirometrías.
Por último, están los modelos más avanzados y profesionales que existen, cuyo precio supera los 1000 y hasta los 2000 euros. En esta categoría se encuentran marcas como Spirobank o Spirolab, especialistas en estos instrumentos médicos.