Una mochila de emergencia consiste en una bolsa en la que se almacenan medicamentos y productos de primera necesidad para casos de desastres como, terremotos, incendios, inundaciones, etc.
Se utiliza sobre todo en lugares del mundo que son propensos a sufrir desastres naturales o que están en alerta por la probabilidad de sufrir alguno, como por ejemplo, zonas en las que ha habido un terremoto y se espera que exista una réplica. Por ese motivo también se le conoce como mochila de vida.
Índice de contenidos
Comprar una mochila de emergencia
Si estás buscando un punto de venta para comprar tu mochila, te dejamos con este catálogo de Amazon con una excelente variedad. Puedes comprar únicamente la mochila vacía para llenarla tú mismo con tus productos o comprar mochilas que ya vienen preparadas con todo lo necesario para los primeros días de emergencia.
¿Qué debe contener una mochila de emergencia?
Hay varias cosas que debes tener en cuenta para preparar tu mochila de vida.
El contenido de la mochila dependerá principalmente de las necesidades de las personas que vivan en el hogar.
Si algún miembro de la familia tiene alguna enfermedad que requiera de un medicamento diario, deberá tener al menos una o dos cajas dentro de la mochila.
De igual modo, si hay algún bebé, siempre tiene que haber comida y productos de primera necesidad para él, como por ejemplo sus papillas, leche en polvo, pañales, toallitas, etc.
En cualquier caso, existen algunos productos estándar que una mochila de emergencia debe incluir:
- Botiquín de primeros auxilios, que a su vez debe contener, según La Cruz Roja: toallitas de alcohol, suero fisiológico, antiséptico, gasas, esparadrapos, tiritas, tijeras, pinzas, vendas hemostáticas, guantes de látex…
- Productos para la higiene como gel antibacterial, toallitas, papel higiénico, cepillo y pasta de dientes, etc.
- Alimentos no perecederos en lata de fácil apertura, como atún, maíz, garbanzos, lentejas, etc. También galletas, chocolate en barra, y si se tiene mascota, un paquete o lata de pienso para el animal.
- Agua embotellada sin gas.
- Ropa de recambio, de abrigo y alguna manta.
- Dinero en efectivo, a poder ser en monedas.
- Una copia de las llaves de casa y del automóvil.
- Una navaja multiusos.
- Una linterna cargada, a poder ser led, y batería de repuesto.
- Un teléfono móvil cargado con una batería de repuesto también cargada.
- Una radio FM y AM.
- Un silbato.
- Documentación importante como tu identificación personal, pólizas de seguro, carné de conducir…
Este vídeo realizado por CurioCiudad explica muy bien todo lo que se puede incluir en una mochila de vida. Aparte de los elementos básicos que hemos listado, podrás ver algunos otros también útiles:
¿Dónde la guardo?
Una vez has terminado de poner todo lo necesario dentro de la mochila, debes guardarla en un lugar de fácil acceso en caso de tener que cogerla y salir de tu hogar rápidamente.
Lo ideal es guardarla lo más cerca posible de la salida sin nada que obstaculice su recogida.
En el caso de que la población donde vivas esté en alerta, deberá estar preparada muy a mano porque las probabilidades de tener que cogerla son mayores.
Es recomendable seguir la información de última hora que dan las autoridades para estar al corriente de la situación en todo momento.
¿Por qué es importante la mochila de vida?
En caso de desastre natural, tener una mochila de emergencia preparada te permite estar alimentado y conservar tu higiene durante los primeros días que dure la catástrofe.
Ha habido casos en los que personas han desaparecido por unos días y no han tenido nada que llevarse a la boca. Cuando se vive un desastre de estas características nunca se sabe si se tendrá acceso a comida, agua y electricidad, por eso es tan importante la mochila de vida.
De hecho, si se le llama así es porque gracias a ella puedes salvar la vida en casos extremos.
Gracias al botiquín podrás curar heridas producidas en tu cuerpo o en el de tus acompañantes. Gracias a la comida y al agua podrás estar alimentado durante las primeras 72 horas. Gracias a los productos de higiene podrás estar aseado, etc.
¿Cómo debe ser una mochila de emergencia?
Este tipo de mochilas suelen tener un gran número de compartimentos y bolsillos para guardar todo lo necesario ordenadamente.
Lo normal es que tengan un compartimento más grande que los demás para almacenar los productos de mayor tamaño. Después, es común que tengan otros compartimentos de menor tamaño pero con capacidad para almacenar productos de un tamaño considerable.
Para acabar, también suelen tener variedad de bolsillos en los que guardar artículos pequeños o que puedas necesitar tener más a mano.
Una buena organización también es clave para asegurar el acceso a los artículos más importantes en un momento de emergencia.
Las mochilas que mostramos en el catálogo superior de esta página cumplen todos requisitos necesarios.