Si quieres comprar un collarín cervical rígido o semirrígido, te dejamos con un catálogo que cuenta con una gran variedad de marcas y modelos para todas las necesidades. Podrás comprarlos directamente en Amazon, y puedes ver sus características abriendo cada uno de ellos.
No products found.
Características del collarín rígido
Los collarines rígidos estás construidos con materiales como la espuma, polietileno, plástico y barras para dotarlos de la rigidez necesaria. El cierre del collarín puede llevarse a cabo mediante velcro u otros sistemas de cierre más complejos.
Su uso está indicado para las lesiones graves de la columna cervical en las que hay que inmovilizar completamente el cuello, provocadas normalmente por accidentes de tráfico, lesiones deportivas o latigazo cervical. Según el protocolo médico, se coloca un collarín rígido a una persona que acaba de tener un accidente grave, aunque en el momento no se pueda saber con certeza que ha sufrido lesiones graves en el cuello.
Esto se hace para prevenir posibles daños mayores durante el transporte en ambulancia. Una vez en el hospital, se realizan las pruebas necesarias para determinar si ha sufrido una lesión o no mediante una radiografía. En el caso de que sí la haya sufrido, el profesional médico puede prescribir al paciente el uso de estos collarines durante varios días para inmovilizar completamente la columna cervical.
No se debe abusar de su utilización durante un largo periodo de tiempo, ya que si no, los músculos y articulaciones del cuello pueden debilitarse y necesitarían más tiempo para recuperarse completamente. Es necesario empezar con la rehabilitación fisioterapéutica en la mayor brevedad posible para que esto no ocurra.
Los más conocidos son los collarines Philadelphia.
Características del collarín cervical semirrígido
Los collarines semirrígidos están construidos con gomaespuma y polietileno y están a medio camino entre los collarines blandos y los rígidos, ya que proporcionan una inmovilización mayor de la columna cervical, pero no limitan al 100% el movimiento del cuello.
Su uso está indicado para lesiones que no son tan graves como para llevar un collarín rígido, como pueden ser lesiones deportivas o esguinces cervicales leves. Igualmente, su uso no debe prolongarse demasiado y hay que empezar los masajes fisioterapéuticos lo antes posible para su pronta recuperación.